Qué ver en Villapedre (Asturias) | Un lugar de película de Halloween

Si has llegado hasta aquí, seguramente estés organizando un viaje en pareja a Villapedre. ¡Estas en el lugar indicado!

Villapedre pertenece al concejo de Navia (Principado de Asturias) y tiene una pequeña población de unos 690 habitantes que convierten en magia este lugar.

Ahora bien, es un pueblo que pasa desapercibido en los foros, blog y redes sociales de los viajeros, pero que tiene mucho encanto si estas buscando unas vacaciones tranquilas y escapas de los típicos destinos turísticos.

Villapedre es paso obligado para todos los peregrinos que hacen el Camino de Santiago (Ruta de la costa)

¿Cómo descubrí este lugar de película?

Este verano teníamos claro que queríamos hacer una ruta diferente y tranquila por el norte, con el mapa en la mano trazamos la ruta y Villapedre fue una opción para alojarnos y descansar una noche entre medias de la ruta. Pero, nuestra sorpresa fue enorme cuando llegamos. Este pueblo tiene todo lo necesario para rodar una película de terror, nos pareció un lugar muy especial y fotogénico.

¿Qué ver?

Sin duda lo primero que tenéis que ver es la Iglesia de Santiago de Villapedre. Fue construida en 1707 y es una autentica obra de arte para los amantes de la arquitectura e historia. Gracias a su antigüedad y al enorme maizal de sus inmediaciones hacen que este lugar sea una autentica escena cinematográfica. Recomiendo visitar el lugar al amanecer con la niebla tan característica del norte de España o al atardecer. Sin duda es un lugar que merece la pena visitar. Si tenéis la suerte de verlo con el sonido de los cuervos de fondo, sin duda será una experiencia de película.

¿Dónde dormir?

¡Alójate en uno de los hoteles y disfruta de la tranquilidad de este pueblo! Nosotros nos alojamos en el Hotel El Pinar, lo reservamos a través de Booking, con un precio de 48€ la noche para dos personas. El hotel se encuentra en una zona alta y desde allí se ve todo el pueblo, incluso parte del maizal y la iglesia. Las vistas son inmejorables y el desayuno que ofrece supero nuestras expectativas.

¿Dónde comer?

En la zona se encuentran varios bares, pero nosotros queríamos ir a cenar en una especie de restaurante/mesón, desconocíamos si había más o no, pero acabamos aquí, en La Quinta de Quique, sin duda el lugar es muy acogedor, típico de Asturias.

¿Qué hay cerca?

Si queremos visitar las localidades más cercanas a Villapedre, tenemos: Villar, Puerto de Vega, Vigo, Busmargalí, Salcedo, Otur, Anleo, La Regla, Cañedo y Navia.

Nuestra nota para Villapedre es un 8

  • Es un lugar desconocido para la mayoría de los viajeros, eso quiere decir que hay poca gente.
  • Es un lugar muy fotográfico e ideal para sacar en redes sociales
  • Cuenta con un hotel para alojarse muy acogedor, donde se desayuna muy bien

Tu lámina perfecta

Si quieres ahorrarte unos euros y no esperar a que un mensajero te lleve tu pedido a casa. ¡Sigue leyendo!

ENVÍO POR EMAIL

Habrás visto que en este lugar encontrarás láminas de todo tipo: personalizadas con el nombre del niño, natalicias con los datos de nacimiento de tu bebé, láminas infantiles, láminas decorativas, para cumpleaños e incluso tu foto en una lámina.

Es tan sencillo como ponerte en contacto conmigo a través de email, la web o intagram, para contarme que es lo que necesitas y enseguida me pondré con ello.

¿CUÁL ES LA VENTAJA?

Te evitas pagar los gastos de envió que tienen la mayoría de las tiendas online. Además lo recibirás mucho antes, solamente tendré que diseñarla y personalizarla a tu gusto y en un par de días lo tendrás en la bandeja de entrada de tu email. Lo mejor de todo es que puedo enviarlas a cualquier parte del mundo. Estés donde estés. Es ideal para regalar y sorprender a esa persona tan especial.

¿DÓNDE Y CÓMO LO IMPRIMO?

Tienes dos opciones: Imprimir la lámina en casa si dispones de una impresora o en acudir a una copistería.

Si decides ir a tu imprenta más cercana. Es tan sencillo como llevar el archivo PDF en una memoria USB, ellos sabrán como imprimirlo, y no gastarás más de 2€ si su tamaño es en A4, si su tamaño es en A3 el coste subiera un poquito más, dependiendo de la calidad del papel que quieras.

¿Qué papel debo de pedir en la imprenta? El papel es muy importante y puede dar un acabado u otro totalmente diferente. Lo mejor es que pidáis un papel que tenga entre 250 gr y 300 gr. Para que os hagáis una idea, los folios normales que tenemos en casa tienen 80 gr.

Una vez ya tenéis el grosor, tenéis que mirar que acabado queréis para vuestra lámina, tarjeta o recordatorio. Este tema es cuestión de gustos pero yo recomiendo que si lo vais a enmarcar utilicéis un papel mate, así evitarás reflejos del cristal que dificulten su visibilidad. Si por el contrario lo vas a colocar en la pared con listones de madera o chinchetas, podrás pedir el papel con un acabado satinado o en brillo.

A mi personalmente me gusta el papel de 300 gr de color blanco natural, sin brillos. A veces incluso utilizo el papel de acuarela para darle un efecto aún más artístico.

Sí quieres imprimir las láminas tu mismo te cuento como debes de hacerlo:

1.- El archivo está en PDF.  Para poder ver los archivos en el ordenador necesitas tener instalado Adobe Reader (es gratuito)

2.- Busca un papel blanco bonito, cuanto mayor sea su gramaje mejor será la calidad de la lámina, como os he explicado anteriormente. Pero en casa debéis de tener cuidado con el gramaje del papel que utilizáis. Ya que no todas las impresoras soportan altos gramajes. Pero en papeles de 100-120 gr también quedan perfectas y lo suelen soportar la mayoría de impresoras.

Pero también debes de tener en cuenta la calidad y el nivel de tinta de tu impresora.

3.- Una vez tenemos la hoja, solamente tenemos que imprimir el archivo a una cara y a color. ¡Así de simple!

Los colores que ves en pantalla pueden variar de color al imprimir en diferentes impresoras. Cada monitor tiene una calibración de color y cada impresora otra.

CONSEJO: si la impresora lo permite, activa la opción “IMPRIMIR SIN MÁRGENES”. De está manera la impresión cubrirá toda la hoja, sin ningún pequeño margen blanco.

¿Estás list@ para imprimir tus láminas y decorar tu casa? Si tienes cualquier pregunta, no dudes en comentar o escribirme personalmente hola@viiatrix.com